Introducción:
El pasado 14/03/25 día realizamos una nota de análisis reflejando los puntos que de acuerdo con la estrategia rusa de negociación de máximos plantearían a la nueva administración norteamericana y fueron los siguientes:
“Los puntos esenciales de partida de la posición rusa con respecto a la resolución e inicio de conversaciones para alcanzar la paz son las siguientes”:
1- Neutralidad de Ucrania.
2- Desmilitarización.
3- Nueva franja de seguridad.
4- Reconocimiento internacional de la nueva realidad territorial por parte de la comunidad internacional y aprobación por parte Organizaciones Internacionales.
5- Cambio de sistema político en Ucrania.
Desarrollo:
Por lo tanto, tras la conversación mantenida ayer entre Putin y Trump, supuestamente con una duración de dos horas y treinta minutos, pueden destacarse y separarse cuatro puntos importantes y dos escenarios probables en un primer análisis prospectivo estratégico, teniendo en cuenta que se inician las negociaciones.
El primero: el objetivo principal de los norteamericanos ha sido iniciar las negociaciones personalizadas en su Presidente, cumpliendo su compromiso. Por parte rusa “poner encima de la mesa” la demostración de su voluntad negociadora cara a su imagen internacional.
En segundo lugar: destacar la presencia activa del responsable del: “Fondo Ruso de Inversión Directa”, Kiril Dmitriev en el proceso negociador, importante en la estrategia de Moscú a largo plazo.
Tercero: centrándose en aspectos operativos-tácticos de la tregua y del desarrollo de la guerra como son: alto el fuego de 30 días. Detener la movilización forzada en Ucrania y el cese del rearme de sus fuerzas armadas junto con la asistencia militar y de inteligencia de Occidente a Kiev. Traslado a Ucrania de los heridos graves ucranianos en manos de los rusos, junto con una moratoria de 30 días en los ataques a la infraestructura energética.
Cuarto: asuntos más triviales planteados: partido de hockey, posible encuentro personal entre ambos dignatarios y el deseo de continuar con las conversaciones y el entendimiento personal.
Con respecto a los escenarios futuros podemos destacar, basándonos en la conversación inicial y a falta de concreción de las partes para una resolución definitiva del conflicto, y el análisis de los otros dos actores determinantes….
Para más información del análisis: secretaria@fesei.org