Publicado el 27 agosto, 2024 a las 09:00 por Fesei

Los desafíos de la Política Exterior Estadounidense.

Los desafíos de la Política Exterior Estadounidense.
 
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, Estados Unidos (EE. UU.) se encuentra bajo un contexto internacional en el que el antiguo orden mundial basado en normas comienza a diluirse, dejando paso a una emergente multipolaridad que choca con su tradicional hegemonía y primacía mundial. Con más de 50 conflictos activos a nivel mundial, siendo la cifra más elevada desde la Segunda Guerra Mundial, la sociedad internacional muestra un gran hastío y desgaste de la guerra, demandando una mayor estabilidad global.
 
Las elecciones presidenciales, que tendrán lugar el próximo 5 de noviembre de 2024, auguran una altamente probable victoria del ex-Presidente republicano Donald Trump, cuyo retorno al Despacho Oval tendría múltiples repercusiones en la geopolítica y la geoestrategia mundiales. A nivel interno, el aumento exponencial de los populismos y el auge del nacionalismo de ultraderecha, que surgen como resultado del descontento público, la crisis económica o la pérdida de valores y de identidad, han provocado un cisma en la sociedad, generando una profunda polarización política.
 
DESARROLLO
Si bien la política exterior norteamericana ha evolucionado de forma considerable, adaptándose a los acontecimientos históricos a lo largo de las diferentes administraciones con tendencias políticas contrarias, se caracteriza por ser multifacética y por mantener una serie de prioridades clave, basadas en los principios promovidos por los Padres Fundadores de la nación… Más información: secretaria@fesei.org